Astrid Ulloa
Profesora
titular del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia.
Investigadora red desiguALdades, dimensión socio-ecológica. Coordinadora grupo
de investigación Cultura y Ambiente. Líneas de investigación: movimientos
indígenas, autonomía indígena, desarrollos locales, género, cambio climático,
territorialidad, extractivismo, y antropología del medio ambiente. Artículos
recientes: “Dimensiones
culturales del clima: Indicadores y predicciones entre pobladores locales en
Colombia”. Revista Batey. Cuba (2014). “Controlando la naturaleza: ambientalismo
transnacional y negociaciones locales en torno al cambio climático en
territorios indígenas, Colombia”. Revista
Iberoamericana. Instituto Ibero-Americano-Berlín (2013). “Los territorios indígenas en Colombia: de escenarios de
apropiación transnacional a territorialidades alternativas”. Scripta
Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona:
Universidad de Barcelona (2012). Capítulos de libro: “Escenarios
de creación, extracción, apropiación y
globalización de las naturalezas: emergencia de desigualdades socioambientales”,
en Göbel, B., M. Gongora-Mera y A. Ulloa (Eds.). 2014. «Geopolíticas del desarrollo y la confrontación
extractivista minera: elementos para el análisis en territorios indígenas», en Extractivismo
minero en Colombia y América Latina, eds. B. Göbel y A. Ulloa. “Conocimientos,
naturalezas y territorios: Repensando
las alternativas al desarrollo a partir de prácticas y estrategias de los
pueblos indígenas en Colombia”. En: Eschenhagen, María Luisa y
Maldonado, Carlos Eduardo (editores académicos), Un viaje por las alternativas al desarrollo, perspectivas y propuestas
teóricas (2014).
Contacto: eaulloac@unal.edu.co
Cvlac
http://190.216.132.131:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000017825
No hay comentarios:
Publicar un comentario